El Instituto Técnico hace honor al Día Mundial del Agua a través de la excelencia educativa en su carrera de Recursos Hídricos e Hidrogeológicos
El día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde el 1993, y es un evento que busca concientizar sobre la importancia del agua dulce y la gestión sostenible de este recurso en el mundo. Este año se discutirá la relación entre agua y el cambio climático, y cómo el uso responsable y sostenible de este recurso ayudaría a reducir los impactos del cambio climático, por ejemplo inundaciones, sequías, etc.
El foco de atención se centrará en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua).
Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.
En diciembre de 2011, luego de casi una década de sequía, la Región Sur rionegrina fue declarada en “emergencia hídrica”, situación que se mantiene hasta la actualidad. Desde distintos organismos se vienen realizando distintos trabajos de captaciones de agua para poder garantizar este liquido esencial para la vida. Desde el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, a través de carrera de Recursos Hídricos e Hidrogeológicos, se brindan las herramientas para poder abordar este problemática y concientizar sobre su uso racional y responsable del agua.