Categorías
Destacada

El ITS de Jacobacci abrió la inscripción para el Curso de Secretariado Jurídico y Notarial

El objetivo es brindar a quienes participen los conocimientos necesarios sobre documentación y procedimientos jurídicos. La inscripción está abierta y la matricula tiene un cupo de 40 personas.

A partir del 3 de agosto comenzará a dictarse en el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, el Curso de Secretariado Jurídico y Notarial, una innovadora propuesta de este centro de estudios que está dirigida del público en general.

El mismo incluye contenidos referidos al secretariado jurídico y conocimientos sobre el Poder Judicial de Río Negro.

Desde el lunes 25 de julio las inscripciones están abiertas y los interesados deben dirigirse a la sede del ITS Jacobacci para poder hacerlo. El cupo es de 40 personas y las clases se dictarán los miércoles y viernes de 18 a 20 horas.

La abogada Glenda Altamirano, quien estará a cargo del dictado de esta capacitación, explicó que la misma está dirigida al publico en general e “incluye un panorama de lo que sería un secretariado jurídico. Lo cual te permite trabajar en un estudio jurídico o hacer tareas de procuración para abogados. Son los conocimientos que te piden para el ingreso al Poder Judicial, por ejemplo”.

En este sentido detalló que entre la temática se abordará la estructura de la composición del Poder Judicial, conocimientos para poder desenvolverse en la redacción de escritos, en la tramitación de documentación, como proceder ante la presentación de un trámite ante el Registro de la Propiedad Inmueble, Registro del Automotor, etc..

“Vamos a abordar los temas desde la práctica. Los conceptos los podes sacar de un libro, pero lo que se busca es dotar a quienes hagan este curso, de conocimientos necesarios y prácticos para resolver cuestiones básicas en la vida diaria. Como por ejemplo redactar o celebrar un contrato, que aspectos hay que tener en cuenta, reglas generales para su redacción, reglas generales de una sucesión, los sistemas informáticos que se aplican en el Poder Judicial de Río Negro, como se carga los datos con firma digital, etc.”.

Las clases se iniciarán el próximo 3 de agosto y la capacitación tendrá una duración de cuatro meses. Para acreditar la finalización del curso y obtener el certificado, la aprobación será con una nota de 6 y un 80% de asistencia. “El 6 se promedia con trabajos prácticos y evaluaciones” aclaró Altamirano.