Categorías
Destacada Educación

ITS: Jornada Formativa para el PSA

Se desarrolló el viernes 17 de marzo y estuvo a cargo del Equipo Directivo.

Personal del Servicio de Apoyo del Instituto Técnico Superior de Jacobacci participó de la Primera Jornada Formativa, planificada desde la Subsecretaría de RRHH del Ministerio de Educación y DDHH de la provincia.

“En nuestra institución el PSA es un eslabón fundamental para que los estudiantes y docentes puedan realizar sus tareas cotidianas” señalaron desde el ITS.

Esta jornada estuvo a cargo del Equipo Directivo del instituto y se desarrolló en dos ejes: el conocimiento de los procedimientos administrativos de uso cotidiano, donde se abordó la tramitación de licencias habituales, instructivo sobre categorías y trámites jubilatorios, y un taller de convivencia y relaciones interpersonales, fortalecimiento de vínculos, estrategias para la resolución de conflictos e interacción entre jefe de radio, docentes y equipo directivo, para lograr un clima laboral en armonía.

La jornada posibilitó acordar criterios afines a misiones y funciones del PSA , importancia de la capacitación en servicio para la recategorización y se confeccionó un mural con las actitudes y/o frases positivas que favorecen la convivencia institucional.

Desde la institución se agradeció a Susana, Viviana, Vanessa, Roberto y Sergio por el compromiso puesto de manifiesto en sus tareas habituales y la mirada reflexiva hacia los valores y actitudes que permiten tener un clima de trabajo óptimo.

” Seguiremos a lo largo del ciclo lectivo generando instancias de reflexión y aprendizaje de nuestro personal” señaló la directora, Eliana Velázquez.

Categorías
Destacada Educación

El ITS de Jacobacci abrió las inscripciones para el 2023

Tres tecnicaturas superiores forma parte de la oferta para el comienzo de este año.

Con tres propuestas educativas, el Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2023.

Se trata de las tecnicaturas superiores en Material Rodante Ferroviario, en Operaciones Mineras y en Recursos Hídricos, propuestas que tiene tres años de duración, se dictan en forma gratuita y el título tiene validez nacional.

Los interesados pueden recabar información e inscribirse hasta el 28 de febrero en la Secretaría Académica, del ITS, en calles Pedro León y ruta nacional 23, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas o comunicándose al mail its6jacobacci@gmail.com

Para los estudiantes de las distintas tecnicaturas ofrecidas de otras localidades, el ITS pone a disposición una residencia estudiantil mixta.

Las tecnicaturas se suman a talleres, seminarios y otras capacitaciones que el instituto ofrece anualmente en forma gratuita con el objetivo de seguir formando recursos humanos capacitados en la ciudad de Jacobacci y la región.

Categorías
Destacada Educación Formación Superior

ITS de Jacobacci continúa formando técnicos

Se realizó el acto de colación del ciclo lectivo 2022. Se recieron tres técnicos y se entregaron certificados de la capacitación Asistente Jurídico Notarial.

Con un emotivo acto presidido por la directora Eliana Velázquez, el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, Néstor Anguita, Alan Laurín y Julio Pino recibieron sus diplomas luego de recibirse de técnicos superiores en Operaciones Mineras.

El acto se inició con el ingreso de la bandera de ceremonia.

Del acto, que se desarrolló este miércoles 7 de diciembre en el SUM del CET 26, participaron docentes, estudiantes, familiares y amigos de los nuevos técnicos y de un nutrido grupo de vecinos y vecinas que recibieron sus diplomas por haber completado el curso de Asistente Jurídico Notarial, capacitación brindada por la abogada Glenda Altamirano.

Julio, Alan Néstor, recibieron sus diplomas de técnicos.

Tanto la directora como los docentes que hicieron uso de la palabra resaltaron la importancia del estudio para el crecimiento personal de las personas y la incorporación de los tres jóvenes al staff de profesionales de la ciudad y la región.

La directora Eliana Velázquez resaltó la importancia de estudiar y el rol que cumple el ITS.

También se le entregó un presente y se despidió a Romina Aliendro, docente que se desempeño en la institución y emprende un nuevo desafío.

La docente Romina Aliendro recibió un presente en reconocimiento por su paso por el ITS.

La jornada concluyó con una compartida en las instalaciones del ITS.

La abogada Glenda Altamirano entregó los certificados de Asistente Jurídico Notarial.
Categorías
Destacada Educación

Dos nuevos profesionales egresados del ITS de Jacobacci

Este miércoles recibirán sus títulos en el acto de colación que se desarrollará en la sede del Instituto Técnico Superior.

Julio Pino y Alan Laurín recibirán mañana sus títulos de Técnicos Superiores en Operaciones Mineras y se suman a un importante número de técnicos surgidos durante los últimos años del ITS de Jacobacci.

Alan Laurín expone su tesina.

Este lunes ambos estudiantes expusieron sus tesinas finales. Pino expuso sobre “Aplicación del Método Geofísico de Polarización Inducida en Depósitos Epitermales” y obtuvo una nota de 9.

Laurín presentó el “Diseño del Plan de Monitoreo Minero, Una Perspectiva Participativa” que recibió una calificación de 10 puntos.

Julio Pino brinda un detalles de su trabajo final.

Este miércoles, en el marco del acto de colación que se desarrollarán el la sede el ITS, recibirán sus títulos de técnicos.

Categorías
Destacada

ITS: otros dos jóvenes jacobaccinos terminan sus estudios

Este lunes presentarán sus trabajos finales en la sede del ITS.

Alan Laurín y Julio Pino presentarán sus trabajos finales correspondientes a la Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras.

La presentación se realizará este lunes 5 de noviembre, a las 18 horas, en la seden del Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci, ante familiares, amigos y vecinos que deseen acercarse al acto. Estos dos nuevos estudiantes, se suman a una larga lista de jóvenes de Jacobacci y la Región Sur que se recibieron en este importante centro de estudios terciarios que tiene la ciudad.

Categorías
Educación

ITS de Jacobacci abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2023

También iniciaron los talleres en el marco del programa institucional, Creando Mi Universo.

A partir de este lunes 5 de noviembre, el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2023.

Los interesados podrán inscribirse en las tecnicaturas superiores en Operaciones Mineras, Material Rodante Ferroviario y Recursos Hídricos, propuestas que tienen tres años de duración y el títulos tiene validez nacional.

Los interesados pueden acercarse a la sede del ITS de Jacobacci, sito en ruta nacional 23 y Pedro León, o comunicarse al mail: its6jacobacci@gmail.com

Por otro lado, hace unos días iniciaron los talleres del programa institucional Creando Mi Universo. Se trata de Sublimación, diseño de impresión, a cargo del profesor Aldo Arias y Bio Cosmetic, dictado por los docentes Rocío Toro, Daniel Días y Romina Aliendro.

Categorías
Destacada Educación

Estudiantes del ITS analizan el agua de la laguna Carrilaufquen

Realizaron una salida pedagógica junto a la profesora Florencia Aguirre.

Estudiantes de 2° año de la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos e Hidrogeología, realizaron una salida pedagógica a la laguna Carrilaufquen Chica.

Esta excursión se realizó el pasado viernes 25 de noviembre y estuvo a cargo de la profesora Florencia Aguirre.

En este espejo de agua se realizó un reconocimiento para buscar puntos de interés y realizar los análisis físicos y químicos del líquido. El mismo consistió en medir la temperatura, PH, turbidez, caudal y la observación de los sedimentos presentes en cada punto seleccionado.

Se relevaron también datos vinculados a las características morfoestructurales de la laguna, toma de muestras y coordenadas correspondientes del lugar, se relevó información de carácter descriptivo vinculada al clima, relieve, flora y fauna de la zona y datos históricos de precipitaciones del área.

Categorías
Destacada

Alumnos del ITS participan de relevamiento hidrogeológico en Los Menucos

Lo hacen en marco de un acuerdo entre el Instituto Técnico Superior de Jacobacci y la empresa Hidroar.

Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos e Hidrogeología, Mauricio Romero y Abigail Caihuan Vega, participaron del relevamiento inicial de campo que lleva a cabo que lleva adelante la consultora Hidroar en la localidad de Los Menucos.

Dicha práctica fue posible a través de un convenio de colaboración mutua entre el Instituto Técnico Superior de Jacobacci e Hidroar.

En la misma, los estudiantes pondrán en prácticas los conocimientos adquiridos en la materia Principios de Hidrogeología, respecto al reconocimiento del área, identificación y caracterización de las captaciones de agua disponibles en la localidad, identificación de fuentes de agua subterránea naturales (vertientes y mallines), caracterización de la red de drenaje superficial, evaluación de caudales si es posible y de parámetros in-situ (calidad de agua) del agua, entre otras cosas.

Categorías
Destacada Educación

El ITS de Jacobacci, una herramienta clave para generar “confianza minera”

Alumnos y docentes de la Tecnicatura de Operaciones Mineras participaron de las mesas mineras que se desarrollaron en Jacobacci y Maquinchao

Generar confianza para desarrollar una minería con licencia social garantizando el cuidado ambiental. Es el objetivo que se ha trazo el Estado para poder desarrollar proyectos mineros en la Región Sur rionegrina.

En este marco, el Instituto Técnico Superior de Jacobacci recibió a funcionarios de Nación, Provincia y Municipio, para poner en funcionamiento una mesa de diálogo con el objetivo de abordar el tema con información calificada y buscar consensos que permita poner en práctica una estrategia comunicacional con rigor educativo y científico que permita abordar la temática desde las distintas perspectivas.

Este lunes docentes, alumnos del nivel terciario, geólogos integrantes de distintas instituciones locales y concejales, entre otros actores de la sociedad jacobaccina, compartieron un encuentro con el Secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, quien estuvo acompañado por un equipo técnico de la provincia; el Director Nacional de Producción Minera Sustentable, Leonardo Pfluger, la Directora de Desarrollo Comunitario, Belén Poquet y Carolina Veiga, del equipo técnico de la Dirección de Desarrollo Comunitario. A ellos se sumó el intendente de Jacobacci, Carlos Toro y la directora del ITS, Eliana Velázquez.

Durante más tres horas se abordaron la temática minera de la región, vinculadas la actividad de segunda categoría, como lo es la explotación de diatomita y caolín, y la de primera categoría como la metalífera cuyo proyecto más avanzado es el Calcatreu.

En un ámbito muy distendido en el que se escucharon las distintas opiniones y abordaron temas vinculados con el agua, ambiente, controles, desarrollo y sustentabilidad de la actividad minera en general y la mirada que se tiene en la sociedad sobre estos aspectos.

Aberastain Oro, explicó que la actividad minera metalífera es una actividad como cualquier otra que implica desarrollarla con responsabilidad, con controles, cuidando el medio ambiente y es el rol del Estado poder garantizarlo. Aclaró que “ningún proyecto minero en Río Negro se va a desarrollar sin no hay licencia social y sin no estar garantizado el cuidado ambiental”.

Los participantes coincidieron en que “el mayor trabajo a realizar en generar confianza en la sociedad a través de la educación y la información calificada”.

La implementación de las “mesas mineras” tienen como el objetivo principal articular con autoridades nacionales, provinciales, municipales e institutos educativos una agenca concreta de trabajo basada en la comunidad para fortalecer la comunición a través de la educación.

El martes, en Maquinchao, en la sede del Ente de Desarrollo de la Región, se desarrollo una mesa minera regional presidida por el titular del organismo, Guillermo Oliva Tagle y la secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Andrea Confini.

Participaron intendentes, concejales, legisladoras y funcionarios de la región. Entre los disertantes se destacaron la doctora en Geografía, Graciela Keskiskian, docentes del ITS de Jacobacci, y la directora de este establecimiento educativo, Eliana Velázquez.

Categorías
Destacada

Técnicos de Nación visitan el ITS de Jacobacci

Compartirán una charla sobre minería con alumnos y docentes de la Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras.

Con el objetivo de interiorizarse sobre las acciones que se llevan adelante desde el ITS de Jacobacci, un equipo técnico de Nación, junto a funcionarios provinciales visitarán la institucion jacobaccina para reunirse con docentes y alumnos de la Tecnicatura en Operaciones Mineras.

La visita está pautadad para este lunes en las instalaciones del ITS.

La comitiva de Nación está integrada por el Director Nacional de Producción Minera Sustentable, Leonardo Pfluger, la Directora de Desarrollo Comunitario, Belén Poquet y Carolina Veiga, del equipo técnico de la Dirección de Desarrollo Comunitario. A ellos se sumará el Secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro.

El encuentro que tiene también como propósito realizar un relevamiento de la actividad en la Región Sur de la provincia.