Categorías
Destacada Educación

El ITS de Jacobacci brindará capacitaciones gratuitas

Lengua de Señas Argentina, Lengua Extranjera Portugués y Utilización de las TICs, comenzarán a dictarse a partir del 25 de septiembre.

El Instituto Técnico Superior de Jacobacci lanzó una nueva convocatoria a cursos de capacitaciones gratuitas. Las inscripciones están abiertas hasta este viernes 22 de septiembre.

Se trata de Lengua Extranjera Portugués. Este taller está dirigido al público en general y tiene un cupo de 15 inscriptos. Lo dictará la profesora Rossana Nieves, los sábados de 17 a 20 horas, en la sede del ITS.

A este taller se le suma Lengua de Señas Argentina (Res. 3556/23), también a cargo de la profesora Rossana Nieves. Debido a la cantidad de inscriptos, esta capacitación se dictará los sábados y dividida en dos grupos. El grupo N° 1 – Adultos – tendrá clases en el turno mañana, de 09:00 a 12:00 hs. El grupo N° 2 – Adolescentes – cursarán en el turno tarde, de 14:00 a 17:00 hs. En ambos casos los cupos son de 15 personas cada uno y las clases inician el sábado 23 de septiembre, en la sede del ITS.

Por otro lado, a partir del lunes 25 de septiembre se dictará el Taller de Utilización de las TICs. El mismo se dictará lunes y viernes de 19 a 21 horas, en la sede del ITS.

Categorías
Destacada Educación

CONAGUA 2023: “Fue una experiencia maravillosa que nos permitió constatar el buen nivel educativo que tenemos”

Luego de participar en el Congreso Nacional del Agua, realizado a fines de agosto en CABA, estudiantes del ITS de Jacobacci resaltaron la importancia.

“Fue una experiencia muy enriquecedora. Lo que más me gustó es que me da seguridad que lo que estoy aprendiendo acá en el ITS es muy bueno. Tenemos un nivel academico muy alto” señaló Indrig Roa, estudiante de 3° año de la Tecnicatura de Recursos Hidricos e Hidrogeológicos al referise a la enriquecedora experiencia que le dejó la visita al CONAGUA 2023.

Junto a sus compañeros de la tecnicatura, Yesica Torres, Abigail Caihuiam, Mauricio Romero, Natalia Pilcomán, Sofia Pintueque, Estela Ayalef, Silvina Ortega y Yésica Pichulef, y la profesora Alejandra Jindra, Ingrid participó de la XXVII edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), organizado por el Instituto Nacional del Agua (INA). Este importante evento se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner (CCK), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre el lunes 28 y el miércoles 30 de agosto de 2023, como parte de las actividades asociadas a las celebraciones de los primeros 50 años del Instituto Nacional del Agua -INA-.

La estudiante admitió que campañeros de otras tecnicaturas habia realizado algunos viajes a distintos lugares para asistir a eventos vinculados con sus especialidades y en este marco “me puse a investigar donde podiamos ir nosotros. Surgio la posibilidad de este congreso, que en principios se iba a desarrollar el 9 de julio y luego se postergó”.

A partir de allí, se lo propuso al Secretario Académico del ITS, José María Antimán, y junto a los directivos comenzaron a gestionar los fondos para poder viajar. En este sentido, detalló que el senador Martín Doñate, la senadora Silvina García Larraburu, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Martín Soria y el Diputado Anibal Tortoriello, aportaron los pasajes y la legisladora Helena Herrero le gestionó el alojamiento en el Regimiento de Patricios, en la ciudad de Buenos Aires.

“Nos sabíamos con que nos ibamos a encontrar. La mayoría pensabamos que iba a ser un nivel muy elevado. Pero no tenemos nada que envidiarles como Insistituto. Los proyectos que se presentaron y eran proyecto que tranquilamente podíamos presentar nosotros. El nivel académico que tenemos acá, en nuestro Instituto es muy bueno. Eso me dió mucha seguridad en lo que elegí y lo que estoy estudiando” añadió.

Ingrid resaltó la importancia de poder viajar a Capital Federal, lugar que la mayoría de los estudiantes no conocía y poder participar en evento de tanta relevancia, al señalar “era una experiencia que necesitabamos. Fue como una prácticas más. Además pudimos promocionar nuestros instituto y las distintas carreras que se dictan en Jacobacci” sentenció.

Categorías
Destacada Educación

Biocosmetic, un taller del ITS con salida laboral

Jovenes de Jacobacci aprenden a elaborar productos de cosméticas de forma artesanal y se entusiasman con seguir carreras vinculadas con la temática. En octubre se lanzan dos nuevos cursos.

Biocosmetic, uno de los talleres que lleva adelante el Instituto Técnico de Jacobacci, buscando capacitar a jovenes locales que buscan aprender a elaborar productos artesanales y naturales e incentivarlos a que continúen adquiriendo saberes que le permitan tener una salida laboral.

Y, en este contexto, el objetivo se cumple y con creces.

Hace unos días diez jovenes completaron el segundo curso brindado por los profesores Rocio Toro y Daniel Díaz, con resultados altamente positivos.

Aprendieron a elaborar fortificadores de pestañas y cejas, shampú sólido, cremas hidratantes con colagenos, sales de baño y balsamos labiales.

“Son productos que venimos elaborando en el curso anterior, de acuerdo los componentes con los que contamos. Estamos muy contentos con los resultados de estos cursos porque vemos a los estudiantes muy entiasmados y con ganas de seguir capacitandose. Dos personas que hicieron el primero y segundo curso, descubieron su vocación y nos han manifestado que van a seguir carreras vinculadas con la cosmetología” afirmó Rocío Toro.

Los cursos tiene un cupo de 10 personas, limite impuesto en virtud de la capacidad del laboratorio, los productos y el instrumental con el que cuenta el ITS.

En este sentido, la docente detalló que El laboratorio es un lugar muuy delicado y tenemos que cuidar muchos el instrumental, los materiales, el espacio.. Para que cada participante pueda desemvolverse en un lugar cómodo con los instrumentos adecuados.

La docente adelantó que “para octubre estamos programando otros dos cursos de biocosmetic. Uno en el que vamos a repetir los contenidos de estos dos primeros y otro para estudiantes que ya hicieron el primero. Va a ser más complejo y se necesita tener conocimientos previos”.

Categorías
Destacada Educación

El ITS invita a aprender el idioma inglés

La capacitación es gratuita y está orientada a jovenes y adultos a partir de los 17 años en adelante.

El Instituto Técnico Superior de Jacobacci, lanza una nueva capacitación en idioma inglés. La misma es gratuita y está orientada a a jovenes y adultos a partir de los 17 años en adelante.

Consta de tres niveles, los cuales se determinan al ingresar de acuerdo a los conocimientos previos de cada estudiante. Los niveles son “iniciante”, “básico” y “elemental”. En cada nivel se podrá inscribir un máximo de 15 personas.

La capacitación se dictará a partir del 13 de septiembre, durante 10 semanas en horarios y días establecidos de acuerdo al nivel de los participantes. Las clases se diagramaron con un encuentro semanal de dos horas duración, para cada encuento, según el nivel.

Los capacitadores serán los docentes del ITS, Geraldina Bulgarelli, Martín Aquino y Carla Vázquez.

“Hablar inglés es más que una capacidad, es una ventaja competitiva adicional como necesidad para poder comunicarse y acercarse al mercado laboral” señaló el profesor Martín Aquino.

El docente detalló que la modalidad del dictado de las clases sera presencial en la sede del ITS, en ruta nacional 23 y Pedro León.

“Se desarrollarán contenidos básicos desde el vocabulario, las descripciones, el estudio de acciones y la oralidad” añadió.

Para mayor información, sobre inscripciones, días y horarios: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCSAXSqoc_wv_477iCivxQW0FTHGPe0Jgp4brS8w394dCQ8Q/viewform

Categorías
Destacada Educación

Con elaboración de Sales de Baño, el ITS puso en marcha el Taller “Bio Cosmetic”

Este lunes 28 de agosto se puso en marcha el Taller “Bio Cosmetic”, a cargo de los profesores Daniel Diaz y Rocío Toro.

El mismo forma parte de las actividades de extensión que tiene el Instituto Técnico Superior de Jacobacci con el objetivo de poder brindar capacitaciones gratuitas a la población.

El encuentro se dio en el laboratorio de la institución, donde previamente se realizó una introducción del estudio de las normas de seguridad, procesos, reacciones químicas, proporciones,etc. para obtener productos cosméticos naturales.

En la prima clases se elaboraron sales de baño.

Categorías
Destacada Educación

Estudiantes del ITS participan de CONAGUA 2023

Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos e Hidrogeología, que se dicta en el Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci participan de la XXVII edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento, que se desarrolla desde el 28 al 30 de agosto, es organizado por el Instituto Nacional el Agua y forma parte de ls actividades asociadas a las celebraciones por los primeros 50 años del INA

El CONAGUA es el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Posee un carácter nacional y federal, cubriendo prácticamente todas las temáticas dentro de los recursos hídricos.

El CONAGUA 2023 propone reunir a las y los actores de organismos de gobierno, academia, ciencia, tecnología y sociedad a debatir los temas estratégicos para el país y la región en materia de investigación, innovación y gestión del agua.

Con el lema “Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva”, la XXVII edición del CONAGUA se plantea como un espacio de diálogo y de colaboración a fin de compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental, al tiempo de promover una iniciativa de valoración del agua.

Los estudiantes del ITS de Jacobacci, quienes están acompañados por la profesora Alejandra Jindra, integran la delegación de Río Negro que participa de este prestigioso evento.

Categorías
Destacada Educación

Joven de Jacobacci se recibió de Técnico Superior en Material Rodante Ferroviario

Su tesis estuvo basada en convertir un vagón antiguo en uno sustentable.

Desde hace muy poquitos días Ingeniero Jacobacci cuenta con un nuevo profesional. Se trata del joven Darío Currumil quién se recibió de Técnico Superior en Material Rodante Ferroviario. Su tesis estuvo basada en convertir un vagón antiguo en uno sustentable.

 En diálogo con El Cordillerano comentó qué lo llevó a finalizar su carrera. Nada ha sido simple pero con mucho esfuerzo y dedicación pudo lograrlo. “Hice la primaria y secundaria en Jacobacci, cuando terminé hice un año de Minería pero por cuestiones laborales tuve que dejar”.

Luego se vino a vivir a Bariloche. “Me anoté en la carrera para ser técnico electrónico, me quedaba en la casa de unos familiares que viven en el Alto pero me quedaba muy lejos para cursar y no me daban los horarios para un trabajo así que me tuve que volver a mi lugar” se lamentó.

 Al regresar a su ciudad se enteró que el Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci se había abierto la carrera de Técnico Ferroviario así que no dudó en inscribirse. “Son 3 años de estudio durante los cuales tenemos muchas prácticas y lo más importante, la posibilidad de seguir trabajando en el ferrocarril”. 

Al principio trabajó en el sector tractivo “la parte de mecánica después de dos años me pasaron al sector remolcados que tiene más que ver con el funcionamiento de los vagones”. Luego fue trasladado a electro mecánica y ahí me surgió la idea del vagón sustentable.

Al hablar de la tesis dijo “estuve un año y medio preparándola, es sobre un vagón que genera su propia energía para el uso de luces y calefacción”. Antes había elaborado sobre otra temática pero luego decidió modificarla.

Así fue que luego de un gran recorrido finalmente eligió la carrera y se recibió como Técnico Superior en Material Rodante Ferroviario 2023. Esfuerzo y dedicación lo llevaron a cumplir con la meta que se impuso.

Fuente: El Cordillerano

Categorías
Destacada Educación Graduación

Dario Currumil: primer Técnico Superior en Material Rodante Ferroviario

Se recibió en el Instituto Técnico Superior de Jacobacci. Es el egresado número 85 de la institución jacobaccina.

Luego de presentar su trabajo final “Acondicionamiento de un Vagón Antiguo en un Vagón Sustentable”, Darío Currumil terminó una etapa de formación a la que calificó como altamente positiva.

Este joven jacobaccino estudió en el Instituto Técnico Superior de Jacobacci la Técnicatura Superior en Material Rodante Ferroviario y hace unos días presentó su tésis, la que fue aprobada por una exigente jurado.

El objetivo de este proyecto es transformar un vagón convencional, readecuandolo para la generación y uso de energía, con el fin de resutilizarlo en la formación de pasajeros, con la posibilidad de ampliar los servicios y el confort.

El trabajo “Acondicionamiento de Vagón Antiguo, en un Vagón Sustentable”, demandó una profunda investigación sobre la historia y presente del ferrocarril y también sobre el uso de nuevas energías.

Darío Currumil es el primer egresado de la Tecnicatura Superior en Material Rodante Ferroviario y el técnico número 85 que egresa desde que comenzó a funcionar eel Instituto Técnico Superior de Jacobacci.

Categorías
Destacada Educación

El ITS de Jacobacci avanza en la puesta en marcha de un taller de Vitrofusión

Con fondos de Nación adquirirá un horno para poder llevar adelante el proyecto. (Foto: Prensa Municipal)

Con el objetivo de avanzar con el proyecto “Proyecto Taller Horno Tipo Mufla para el Desarrollo de Técnicas de Vitrofusión, Pruebas y Producción en Pequeño Formato”, aprobado por la Secretaría de Minería Social de Nación, la directora del ITS de Jacobacci, Eliana Velázquez mantuvo una reunión con el sectetario de Gobierno y Obras Públicas, Mario Vedia.

En este marco, la docetne puso en conocimiento al funcionario sobre la aprobación de dicho proyecto, para lo cual Nación “bajará los fondos” a través del municipio, para que se ejecute la compra. El depósito de los mismos está sujeto a la presentación de documentación por parte del municipio, exigida por el organismo nacional.

El objetivo general del ITS es capacitar en el Arte de la Vitrofusión a través de diversas técnicas, uso de herramientas y hornos tipo muflas que permitan la experimentación y producción de objetos para brindar dicho saber a la comunidad.

Este taller estará a cargo de la Artesana y Capacitadora, Sra. Claudia E. Burgos.

Categorías
Destacada Educación

Belén Bárbara Collio: “Desde el Centro de Estudiantes vamos a fomentar la formación y a promocionar el ITS”

La presidente del flamante Centro de Estudiantes del ITS de Jacobacci, resaltó la importancia que tiene este espacio para articular acciones de promoción, inclusión y fortelecer el dialogo entre estudiantes y docentes.

Nunca es tarde para estudiar. Nuestro objetivo principal es articular entre los estudiantes, docentes y directivos, impulsar acciones para que nuestro instituto se conozca quada vez más y se fortalezca.

Vemos que muchos egresados de la ESRN o CET se van a estudiar a otras localidades y no pueden hacerlo por cuestiones económicas. El ITS de Jacobacci tiene varias propuestas educativas, una residencia y ser una opción muy importante para poder estudiar” sostuvo Belen Bárbara Collio, quien asumió como presidente del flamante Centro de Estudiantes.

Afirmó además, que desde hace un tiempo, los estudiantes venían impulsando la creación del espacio para poder canalizar distintas iniciativas y acciones que buscan potenciar al ITS y beneficiar a los estudiantes.

En este sentido, detalló que en octubre, los estudiantes y profesores comenzaron a “darle forma” y finalmente, hace unos días atrás, quedó conformado del Centro de Estudiantes.

En principio, el presidente iba a ser Julio Pino, pero egresó y me lo propuso a mí. Estabamos todos de acuerdo y así se formó la comisión” afirmó.

Belén detalló que entre los principales objetivos, se busca la puesta en funcionamiento de un transporte, a través de un convenio gennerado entre el ITS y el municipio, que se realizará con la pick up que el SEGEMAR entregó en conseción al instituto. “Es importante, sobre todo en ésta epoca de invierno. Hay muchos estudiantes que viven lejos. También queremos hacer garitas en distintos sectores y que el transporte pueda pasar por esos lugares a buscar a los estudiantes”.

En lo inmediato, se están organizando junto al Centro de Estudiantes del CET 26, un festival artístisco para después del receso invernal, que se llevará a cabo en el SUM del CET o en el Huahuel Niyeo, con el objetivo de juntar fondos para ambos centros de estudiantes.

La comisión del Centro de Estudiantes del ITS quedo conformado de la siguiente manera:

La flamante comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidenta: Belén Bárbara Collio.

Vice – Presidenta: Aylen Chapingo.

Secretaria: Helen Millatruz.

Pro – Secretario: Nicolás Araya.

Tesorero: Matías Vedia.

Pro – Tesorero: Lautaro Andrade.

1° Vocal: Ingrid Roa.

2° Vocal: Antonella Cordoba.

El centro difunde sus actividades en su página de Facebook Centro de Estudiantes Lista Naranja y en Instagram @centrodeestudianteslistanaranja.