Bio-Cosmetic

Destinatarios: Tres días a la semana en la sede del instituto desde las 18 Hs y hasta las 20 Hs; cada tres meses podrán participar de los talleres jóvenes que cursen todos los niveles (inicial, primario y secundario) de la localidad que manifiesten interés en la ciencia y tecnología.


La cosmética (natural) trata de prevenir daños que produce el cambio climático sobre nuestra piel. Los cosméticos nos han acompañado desde los orígenes. Curiosamente en los inicios tenían un sentido sagrado, eran un regalo de los dioses a los hombres y llevar maquillaje era un símbolo de la unión entre ambos.

Pero la cosmética también ha llevado siempre asociado el deseo de gustar más, de resultar más atractivo o atractiva, tener la piel más fina, los ojos más grandes, oler mejor, etc.

Para conseguir colores brillantes se utilizaban compuestos que eran tóxicos como el mercurio, el plomo en los tintes e incluso se utilizaban sustancias corrosivas para blanquear la piel.

Los avances científicos y técnicos, especialmente en el desarrollo de la petroquímica, pusieron a disposición de la industria cosmética un gran número de sustancias aparentemente muy útiles, pero de las que no se conocían sus efectos a largo plazo. Y mucho menos el efecto de mezclar varias de ellas todos los días.

Por lo tanto, nuestro proyecto busca concienciar sobre los efectos que produce el cambio climático en nuestra salud y especialmente en todo lo relacionado a nuestra piel. Que los estudiantes indaguen sobre los productos que se utilizan diariamente para el aseo y cuidado personal, además de ser necesarios para nuestra salud se pueden obtener de forma sencilla y, lo mejor de todo, con materiales caseros y naturales y alguno de ellos reciclados, con lo cual estaremos colaborando con la conservación del medio ambiente.

En un mundo lleno de contaminación y productos sintéticos, proponemos entre los participantes el retorno a lo natural como forma de colaboración del planeta. Planteamos la posibilidad de enseñar a los participantes a crearse sus propios productos cosméticos naturales que harán de nuestra higiene personal un pilar sólido de nuestra salud.

Objetivos Específicos:

➢ Conocer la composición de un cosmético y las principales sustancias activas de origen vegetal, animal y mineral utilizadas en cosmética.
➢ Identificar material de laboratorio, así como la realización de las operaciones físico-químicas elementales aplicables a la técnica en cosmética.
➢ Obtención de diversos productos cosméticos: shampoo, cremas, serum de colageno y elastina.
➢ Diseñar los productos cosmetológicos según normas que rigen el envasado, sellados y etiquetado.
➢ Elaborar la ficha técnica que justifique al cosmético y su principio activo.
➢ Diseñar envases utilizando diversos programas de diseño en 3D, pensado específicamente para cada producto.
➢ Confeccionar recipientes utilizando impresoras 3D ajustados a las necesidades de cada cosmético que se produzca.

Métodos y técnicas de trabajo:

➢ Exposiciones, apoyadas con material visual.
➢ “Lluvia de ideas”.
➢ Trabajo en grupo: se realizarán dinámicas de trabajo en grupo que promuevan el intercambio de opiniones, el debate y la comunicación entre los participantes.
➢ Proyección de videos sobre distintos tipos de cosméticos.