Categorías
Destacada Educación

Una gran concurrencia visitó la Muestra de Carreras 2023 del ITS de Jacobacci

Alumnos y docentes expusieron sobre las distintas tecnicaturas que ofrece la institución jacobaccina.

Con una gran afluencia de público, integrado principalmente por estudiantes y docentes de nivel secundario, se desarrolló este lunes la Muestra de Carreras 2023 organizada por el Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci, en el marco del 25 Aniversario de la institución.

La misma tuvo como escenario distintas dependencias de la institución educativa y fue visitada de 9 a 12, en el turno mañana; de 14 a 17 en el turno tarde; y de 19 a 21 horas en etl turno vespertino.

Con maquetas, animaciones, proyecciones, experimentos, distintos elementos, y detallada información, alumnos y docentes expusieron ante el público los objetivos y alcances de las distintas ofertas educativas.

Entre ellas Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos e Hidrológicos, Tecnicatura Superior en Material Rodante Ferroviario, Tecnicatura Superior en Construcciones Civiles y Técnicatura Superior en Operaciones Mineras. Además se abordó la Vida Estudiantil.

Durante el transcurso de la muestra, la directora Eliana Velázquez, docentes y estudiantes, estuvieron acompañados por el intendente Carlos Toro y el Coordinador de Educación Zona Sur 1 Jandry Cuevas.

Categorías
Educación Formación Superior

El ITS de Jacobacci realizará la Muestra Anual de las tecnicaturas

Será el lunes 27 de noviembre de 2023.

En el marco del 25 aniversario, el Instituto Técnico Superior de Jacobacci realizará el lunes 27 de noviembre la Muestra Anual de las distintas actividades que desarrolla.

El evento incluirá exposiciones de las técnicaturas en Material Rodante Ferroviario, Construcciones Civiles, Recursos Hídricos e Hidreológicos y Operaciones Mineras. También sobre Vida Estudiantil.

La muestra podrá visitarse de 9 a 12, de 14 a 17 y de 19 a 21 horas en la sede de la institución jacobaccina.

Las temáticas que van a presentar los docentes y estudiantes serán las siguientes:

Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras: proyectos de descubrimiento de cobre en la región, muestrario de rocas y testigos y realización de un juego didáctico en tormo al carbonato de cobre.

Tecnicatura Superior en Material Rodante Ferroviario: video de la historia del ferrocarril a lo largo de las décadas, presentación de planos y croquis, presentación de circuitos eléctricos que se emplean en los vagones del tren y material rodante y su tecnología.

Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos e Hidrogeológicos: presentación del ciclo hidrológico, los acuíferos, pre filtros, energía hidráulica, contaminantes turbios y cartografía y realidad virtual.

Tecnicatura Superior en Construcciones Civiles: el desarrollo curricular de las materias de la tecnicatura y el propósito de cada una de ellas, vinculación con el trabajo y las posibles oportunidades laborales a partir de esta formación.

Muestras de trabajos de los estudiantes: fotografías de construcciones locales y stand de comerciones vecinos que se dedican a la venta de materiales de construcción.

Desde el área de Bioconstrucción se presentará el funcionamiento de los paneles solares.

También se presentarán los taller es de Carpintería, de Electricidad Domiciliaria y de Soldadura y Herrería Básica.

“A partir del 28 de noviembre comenzará el período de pre inscripción a las tecnicaturas que se viene dictando en el ITS y se llevará adelante una encuesta para conocer cuales son propuestas de formación que no están en el ITS y que los visitantes consideren se deberían incorporar”, adelantó la directora del ITS, Eliana Velázquez.

Categorías
Destacada Educación Formación Superior

Vida estudiantil: Docente del ITS compartió una jornada con estudiantes del CET 26

Se realizó en el marco del programa de extensión que tiene el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, cuyo objetivo es fortalecer vínculos y abrirse a la comunidad.

En el marco del taller Vida Estudiantil, la docente del Instituto Técnico Superior de Jacobacci, licenciada Juliana Díaz, junto al profesor José María Ramallo, compartieron una charla con alumnos de 6° año del Centro de Educación Técnica N° 26 con el fin de orientar y brindar conocimientos a los estudiantes que finalizan una etapa.

La misma se desarrolló el pasado jueves 2 de noviembre con el objetivo de brindar herramientas para incentivar a los jóvenes a que continúen sus estudios superiores con una preparación básica de acuerdo a sus intereses y necesidades.

Categorías
Destacada Educación

Sublimación y Carpintería, taller del ITS para autodidactas

Se dicta desde hace unos meses con el objetivo de incentivar a las personas a fabricar distintos elementos con productos reciclados.

En el marco del programa de extensión educativa, el Instituto Técnico Superior de Jacobacci, continúa con el dictado de talleres gratuitos para autodidactas.

En este sentido, el profesor Aldo Arias lleva adelante el taller de Sublimación y de Carpintería con gran éxito.

El docente detalló que “siempre” elaboró y realizó distintas cosas y se definió como un “autodidacta de la construcción”. “Entonces me dije, si yo lo puedo hacer, cualquiera lo puede hacer. Y así presente un proyecto a las autoridades del ITS y empezamos con el dictado de estos talleres”.

Añadió que el taller Sublimación y Carpintería comenzó este año con el reciclado de maderas. Se recepcionaron pallets que, alumnos y docentes, reciclaron y construyeron muebles para recrear un espacio en el ITS.

“La idea es que el que es emprendedor y quiere hacer algo en su casa reciclando cosas, pueda aprender las técnicas, el uso de las herramientas, etc.. Hay muchas cosas para hacer” sentenció Arias.

En este sentido se han construido escritorio de pared, sillas, porta masetas y porta lámparas, entre otros objetos.

Este taller se dicta martes y miércoles de 15 a 17 horas en la sede del ITS.

Categorías
Destacada Educación

El ITS de Jacobacci brindará capacitaciones gratuitas

Lengua de Señas Argentina, Lengua Extranjera Portugués y Utilización de las TICs, comenzarán a dictarse a partir del 25 de septiembre.

El Instituto Técnico Superior de Jacobacci lanzó una nueva convocatoria a cursos de capacitaciones gratuitas. Las inscripciones están abiertas hasta este viernes 22 de septiembre.

Se trata de Lengua Extranjera Portugués. Este taller está dirigido al público en general y tiene un cupo de 15 inscriptos. Lo dictará la profesora Rossana Nieves, los sábados de 17 a 20 horas, en la sede del ITS.

A este taller se le suma Lengua de Señas Argentina (Res. 3556/23), también a cargo de la profesora Rossana Nieves. Debido a la cantidad de inscriptos, esta capacitación se dictará los sábados y dividida en dos grupos. El grupo N° 1 – Adultos – tendrá clases en el turno mañana, de 09:00 a 12:00 hs. El grupo N° 2 – Adolescentes – cursarán en el turno tarde, de 14:00 a 17:00 hs. En ambos casos los cupos son de 15 personas cada uno y las clases inician el sábado 23 de septiembre, en la sede del ITS.

Por otro lado, a partir del lunes 25 de septiembre se dictará el Taller de Utilización de las TICs. El mismo se dictará lunes y viernes de 19 a 21 horas, en la sede del ITS.

Categorías
Destacada Educación

CONAGUA 2023: “Fue una experiencia maravillosa que nos permitió constatar el buen nivel educativo que tenemos”

Luego de participar en el Congreso Nacional del Agua, realizado a fines de agosto en CABA, estudiantes del ITS de Jacobacci resaltaron la importancia.

“Fue una experiencia muy enriquecedora. Lo que más me gustó es que me da seguridad que lo que estoy aprendiendo acá en el ITS es muy bueno. Tenemos un nivel academico muy alto” señaló Indrig Roa, estudiante de 3° año de la Tecnicatura de Recursos Hidricos e Hidrogeológicos al referise a la enriquecedora experiencia que le dejó la visita al CONAGUA 2023.

Junto a sus compañeros de la tecnicatura, Yesica Torres, Abigail Caihuiam, Mauricio Romero, Natalia Pilcomán, Sofia Pintueque, Estela Ayalef, Silvina Ortega y Yésica Pichulef, y la profesora Alejandra Jindra, Ingrid participó de la XXVII edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), organizado por el Instituto Nacional del Agua (INA). Este importante evento se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner (CCK), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre el lunes 28 y el miércoles 30 de agosto de 2023, como parte de las actividades asociadas a las celebraciones de los primeros 50 años del Instituto Nacional del Agua -INA-.

La estudiante admitió que campañeros de otras tecnicaturas habia realizado algunos viajes a distintos lugares para asistir a eventos vinculados con sus especialidades y en este marco “me puse a investigar donde podiamos ir nosotros. Surgio la posibilidad de este congreso, que en principios se iba a desarrollar el 9 de julio y luego se postergó”.

A partir de allí, se lo propuso al Secretario Académico del ITS, José María Antimán, y junto a los directivos comenzaron a gestionar los fondos para poder viajar. En este sentido, detalló que el senador Martín Doñate, la senadora Silvina García Larraburu, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Martín Soria y el Diputado Anibal Tortoriello, aportaron los pasajes y la legisladora Helena Herrero le gestionó el alojamiento en el Regimiento de Patricios, en la ciudad de Buenos Aires.

“Nos sabíamos con que nos ibamos a encontrar. La mayoría pensabamos que iba a ser un nivel muy elevado. Pero no tenemos nada que envidiarles como Insistituto. Los proyectos que se presentaron y eran proyecto que tranquilamente podíamos presentar nosotros. El nivel académico que tenemos acá, en nuestro Instituto es muy bueno. Eso me dió mucha seguridad en lo que elegí y lo que estoy estudiando” añadió.

Ingrid resaltó la importancia de poder viajar a Capital Federal, lugar que la mayoría de los estudiantes no conocía y poder participar en evento de tanta relevancia, al señalar “era una experiencia que necesitabamos. Fue como una prácticas más. Además pudimos promocionar nuestros instituto y las distintas carreras que se dictan en Jacobacci” sentenció.

Categorías
Destacada Educación

Biocosmetic, un taller del ITS con salida laboral

Jovenes de Jacobacci aprenden a elaborar productos de cosméticas de forma artesanal y se entusiasman con seguir carreras vinculadas con la temática. En octubre se lanzan dos nuevos cursos.

Biocosmetic, uno de los talleres que lleva adelante el Instituto Técnico de Jacobacci, buscando capacitar a jovenes locales que buscan aprender a elaborar productos artesanales y naturales e incentivarlos a que continúen adquiriendo saberes que le permitan tener una salida laboral.

Y, en este contexto, el objetivo se cumple y con creces.

Hace unos días diez jovenes completaron el segundo curso brindado por los profesores Rocio Toro y Daniel Díaz, con resultados altamente positivos.

Aprendieron a elaborar fortificadores de pestañas y cejas, shampú sólido, cremas hidratantes con colagenos, sales de baño y balsamos labiales.

“Son productos que venimos elaborando en el curso anterior, de acuerdo los componentes con los que contamos. Estamos muy contentos con los resultados de estos cursos porque vemos a los estudiantes muy entiasmados y con ganas de seguir capacitandose. Dos personas que hicieron el primero y segundo curso, descubieron su vocación y nos han manifestado que van a seguir carreras vinculadas con la cosmetología” afirmó Rocío Toro.

Los cursos tiene un cupo de 10 personas, limite impuesto en virtud de la capacidad del laboratorio, los productos y el instrumental con el que cuenta el ITS.

En este sentido, la docente detalló que El laboratorio es un lugar muuy delicado y tenemos que cuidar muchos el instrumental, los materiales, el espacio.. Para que cada participante pueda desemvolverse en un lugar cómodo con los instrumentos adecuados.

La docente adelantó que “para octubre estamos programando otros dos cursos de biocosmetic. Uno en el que vamos a repetir los contenidos de estos dos primeros y otro para estudiantes que ya hicieron el primero. Va a ser más complejo y se necesita tener conocimientos previos”.

Categorías
Destacada Educación

El ITS invita a aprender el idioma inglés

La capacitación es gratuita y está orientada a jovenes y adultos a partir de los 17 años en adelante.

El Instituto Técnico Superior de Jacobacci, lanza una nueva capacitación en idioma inglés. La misma es gratuita y está orientada a a jovenes y adultos a partir de los 17 años en adelante.

Consta de tres niveles, los cuales se determinan al ingresar de acuerdo a los conocimientos previos de cada estudiante. Los niveles son “iniciante”, “básico” y “elemental”. En cada nivel se podrá inscribir un máximo de 15 personas.

La capacitación se dictará a partir del 13 de septiembre, durante 10 semanas en horarios y días establecidos de acuerdo al nivel de los participantes. Las clases se diagramaron con un encuentro semanal de dos horas duración, para cada encuento, según el nivel.

Los capacitadores serán los docentes del ITS, Geraldina Bulgarelli, Martín Aquino y Carla Vázquez.

“Hablar inglés es más que una capacidad, es una ventaja competitiva adicional como necesidad para poder comunicarse y acercarse al mercado laboral” señaló el profesor Martín Aquino.

El docente detalló que la modalidad del dictado de las clases sera presencial en la sede del ITS, en ruta nacional 23 y Pedro León.

“Se desarrollarán contenidos básicos desde el vocabulario, las descripciones, el estudio de acciones y la oralidad” añadió.

Para mayor información, sobre inscripciones, días y horarios: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCSAXSqoc_wv_477iCivxQW0FTHGPe0Jgp4brS8w394dCQ8Q/viewform

Categorías
Destacada Educación

Con elaboración de Sales de Baño, el ITS puso en marcha el Taller “Bio Cosmetic”

Este lunes 28 de agosto se puso en marcha el Taller “Bio Cosmetic”, a cargo de los profesores Daniel Diaz y Rocío Toro.

El mismo forma parte de las actividades de extensión que tiene el Instituto Técnico Superior de Jacobacci con el objetivo de poder brindar capacitaciones gratuitas a la población.

El encuentro se dio en el laboratorio de la institución, donde previamente se realizó una introducción del estudio de las normas de seguridad, procesos, reacciones químicas, proporciones,etc. para obtener productos cosméticos naturales.

En la prima clases se elaboraron sales de baño.

Categorías
Destacada Educación

Estudiantes del ITS participan de CONAGUA 2023

Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos e Hidrogeología, que se dicta en el Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci participan de la XXVII edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento, que se desarrolla desde el 28 al 30 de agosto, es organizado por el Instituto Nacional el Agua y forma parte de ls actividades asociadas a las celebraciones por los primeros 50 años del INA

El CONAGUA es el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Posee un carácter nacional y federal, cubriendo prácticamente todas las temáticas dentro de los recursos hídricos.

El CONAGUA 2023 propone reunir a las y los actores de organismos de gobierno, academia, ciencia, tecnología y sociedad a debatir los temas estratégicos para el país y la región en materia de investigación, innovación y gestión del agua.

Con el lema “Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva”, la XXVII edición del CONAGUA se plantea como un espacio de diálogo y de colaboración a fin de compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental, al tiempo de promover una iniciativa de valoración del agua.

Los estudiantes del ITS de Jacobacci, quienes están acompañados por la profesora Alejandra Jindra, integran la delegación de Río Negro que participa de este prestigioso evento.