Destinatarios: Tres días a la semana en la sede del instituto desde las 18 Hs y hasta las 20 Hs; cada tres meses podrán participar de los talleres jóvenes que cursen todos los niveles (inicial, primario y secundario) de la localidad que manifiesten interés en la ciencia y tecnología.
Considerando que la pesca es una actividad realizada por el hombre para extraer peces y que para ello hay diferentes técnicas, y herramientas tecnológicas es importante considerar el diseño de las mismas acorde al medio en el que se realizará la actividad.
Los señuelos son herramientas diseñadas para atraer a los peces, con un proceso eficiente para la pesca recreativa.
Es importante identificar la cuenca y/o su calidad de agua a fin de utilizar cálculos y materiales para la fabricación de señuelos, que en la actualidad son importados en su mayoría del mercado chino. Todos los contenidos a abordar durante el trabajo referirán a los saberes correspondientes a física, química y matemática, incluyendo la representación gráfica 3D.
Objetivo
➢ Diseñar y fabricar señuelos de pesca para los arroyos, ríos, lagos y lagunas de la Patagonia Argentina según su contexto.