Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras – Resolución N° 3765/15

  Introducción

La industria minera en la República Argentina ha generado múltiples polos de desarrollo y encadenamientos productivos, han creado puestos de trabajo estables, transferido tecnologías y modelos de gestión, y se han dinamizado industrias como las de energía, construcción, transporte, provisión de aguas, entre otras, generando alternativas socio productivas en muchas ciudades y pueblos del país.

La Provincia de Río Negro  cuenta actualmente con recursos no renovables y varios proyectos mineros puestos en valor.
La implementación de la carrera de Técnico Superior en Operaciones Mineras, es un aporte al desarrollo regional por las numerosas aplicaciones que posee la actividad minera en la cual se considera hoy una actividad productiva.

Los Institutos tienen el deber de formar recursos humanos con una sólida formación capaz de influir en el impacto socio económico regional,  resolviendo los problemas que plantea el medio y ofreciendo soluciones creativas e innovadoras convirtiéndose así en sujetos de cambio, requiriendo de  profesionales competentes para el crecimiento en esta área.

  Descripción de la carrera

La carrera forma técnicos capaces de controlar operaciones de perforación, tronadura, carguío y transporte en actividades mineras, ya sea en minas de superficie o subterráneas, así como también las operaciones de fortificación, ventilación y desagüe en minas subterráneas.
Requiere formar profesionales  especializados en el área capaces de preparar muestras para análisis granulométricos, químicos de muestras de rocas, minerales, realizar levantamientos topográficos y replanteos según requerimientos de la mina.
Se  pondrá énfasis en el desarrollo personal y de habilidades para el trabajo en equipo y liderazgo institucional como así también  el desarrollo de actitudes preventivas de control de riesgos para la salud y el medio ambiente. Esta carrera ofrece un programa de estudios que recoge los requerimientos del mercado laboral.

Denominación del titulo: Técnico Superior en Operaciones Mineras.
Duración de la carrera: 3 años.
Carga horaria total: 1872 horas reloj.

Ámbito laboral

Ámbito profesional

- Tareas mineras.

- Empresas colaboradoras y oficinas de exploración y explotación de minas.

- Laboratorios de especialidad.

- Consultoras y equipos asesores.

- Trabajador independiente en la especialidad.

- Capataz de operaciones mineras de perforación, tronadura, carguío y transporte, en minas a cielo abierto y subterráneas.

- Capataz de operaciones mineras de fortificación, ventilación y desagüe de excavaciones.

- Ayudante de profesionales del área topográfica, geológica, minera y metalúrgica.

- Ayudante de Laboratorio Geológico.

- Ayudante de Laboratorio Metalúrgico.

- Administrativo en oficinas de Ingeniería o de Servicios a la Minería.

1° Cuatrimestre

2° Cuatrimestre

Espacio SocioEconómico

Geología y Mineralogía

Dibujo Técnico

Electrotécnia

Introducción a la Minería

Física

Química

Prácticas Profesionalizantes I

Matemática

1° Cuatrimestre

2° Cuatrimestre

Informática

Principios de Topografía Minera

Inglés Técnico

Prácticas Profesionalizantes I

Introducción a la Problemática Ambiental

Mecánica de Rocas

Yacimientos Minerales

1° Cuatrimestre

2° Cuatrimestre

Impacto Socio Económico de la Actividad Minera

Métodos de Explotación

Servicios e Instalaciones de Minas

Prácticas Profesionalizantes II

Proceso de Recuperación y Tratamiento de Minerales Asignatura

Higiene, Seguridad, RRCC y RSE en Minería

Economía Minera