Los recursos hídricos en esencia son los dinamizadores de múltiples polos de desarrollo y encadenamientos productivos en la sociedad, pero su acceso en cantidad y calidad requiere de nuevos desafíos de las ciencias naturales y aplicadas acompañadas de nuevas tecnologías.
Por su parte, la investigación aplicada, el monitoreo, el mantenimiento y la gestión de los recursos hídricos requieren cada vez más de personal calificado y herramientas tecnológicas que se desplieguen localmente, por ello las instituciones técnicas deben ampliar las posibilidades de acceso a propuestas formativas específicas del campo hídrico.
La carrera forma técnicos capaces de desarrollar tareas de prospección y exploración, evaluaciones técnico-ambientales, muestreos y ensayos de las aptitudes del agua y efluentes que la involucren, ensayos de bombeo, medición de caudales y cubicación de recursos hídricos e hidrogeológicos, monitoreo e informes que ameriten consideraciones cual-cuantitativas del recurso hídrico. El técnico en Recursos Hídricos e Hidrogeológicos intervendrá en la gestión de la distribución del agua a través de la creación y uso de herramientas y maquinarias aptas para el acceso y disponibilidad del recurso, así como en procesos administrativos y soportes informáticos y digitales que optimicen la llegada en tiempo, forma y calidades adecuadas del agua para la población.
Ámbito laboral | Ámbito profesional |
- Proyectos agropecuarios, industriales, o mineros. - Empresas, Cooperativas o Entidades públicas y/o público privadas especializadas o que involucren a los Recursos Hídricos en forma directa o indirecta. - Laboratorios de especialidad. - Consultoras y equipos asesores. - Trabajador independiente en la | - Operario calificado o técnico en todas las etapas de investigación, exploración y explotación-monitoreo del recurso hídrico. - Técnico y/o asistente de profesionales en la evaluación, gestión, administración y auditoria del recurso hídrico superficial y subterráneo. - Ayudante de profesionales del área administrativa y formulación de proyectos de inversión de los recursos hídricos. - Ayudante de Laboratorio de ensayos geológicos e hidráulicos. - Ayudante de Laboratorio hidroquímico. - Administrativo en oficinas de Ingeniería hidráulico e hidrogeología aplicada. |
1° Cuatrimestre | 2° Cuatrimestre | ||
Entorno SocioEconómico | Principios de Hidrogeología | Química | Hidrometeorología |
Geología | Física | Fundamentos de Hidráulica | Prácticas Profesionalizantes I |
Principios del Aprendizaje Aplicado | |||
Matemática |
1° Cuatrimestre | 2° Cuatrimestre | ||
Ingles Técnico | Física de Fluidos e Hidrodinámica | Diseño de Pozos de Agua | |
Introducción a los sistemas de información geográfica | Geohidrologia Cuantitativa | ||
Prospección, Evaluación y Desarrollo de Recursos Hídricos | |||
Problemática Ambiental y Social del agua | |||
Hidroquímica | |||
Practicas Profesionalizantes II |
1° Cuatrimestre | 2° Cuatrimestre | ||
Higuiene, Seguridad, RRCC y RSE | Métodos de Extracción | Hidrogeología Regional | Formulación y Economía de Proyectos Hidrogeológicos |
Métodos de Perforación | |||
Prácticas Profesionalizantes III |